Logo
Image featuring a smiling woman wearing a white t-shirt with the red Netflix logo, standing confidently in a hallway. The background is bright purple with icons related to media and work
March 25, 2025
puerto-ricocareerdiaspora

Acepté Netflix. Dejé Puerto Rico. Y no me arrepiento.

Leira looking smart

Leira

Founder & Software Engineer

Share this article

Hace poco enfrenté una de las decisiones más difíciles de mi vida profesional: aceptar un trabajo en Netflix —una de las compañías más reconocidas del mundo— o quedarme en Puerto Rico, donde nací, crecí y soñaba seguir construyendo.

La oferta era tentadora. Un sueldo increíble, visibilidad global, un equipo brillante, y la validación profesional que muchas personas aspiran conseguir. Pero había un detalle importante: el puesto requería mudarme a California.

Pensar en grande... para volver con más

Desde afuera, todo el mundo pensaba que era una decisión obvia. "¡Netflix! ¿Cómo vas a decir que no?" me decían. Pero no era tan simple. Yo tenía planes en la isla, compromisos con mi comunidad, y una vida que me llenaba. ¡Ya tenía casa y el perro! Aun así, decidí aceptar la oferta. ¿Por qué? Porque entendí que decir sí en ese momento no era traicionar mis raíces, sino invertir en mi futuro. Además, ahora que soy joven y no tengo ataduras, es el mejor momento para tomar este tipo de oportunidad: moverme, aprender, absorber todo lo que pueda y regresar con más herramientas que nunca.

Aceptar el trabajo en Netflix fue un acto de estrategia. Después de años trabajando para startups de Silicon Valley desde Puerto Rico, sentí que ya era hora de dar el salto y vivir esa experiencia desde el mismo centro de la innovación. Sabía que esa experiencia me abriría puertas que no tenía antes, que me daría herramientas, contactos y una perspectiva global que traeré de vuelta a Puerto Rico cuando regrese a la isla. No se trata de irme para siempre, se trata de crecer para luego aportar más.

Lo que aprendí del proceso

  1. A veces decir que sí también cuesta. No todas las oportunidades emocionantes son fáciles de aceptar. Hay que dejar cosas atrás, aunque sea temporalmente.
  2. Se vale tener un plan a largo plazo. Irme no significa abandonar mis sueños en la isla, sino fortalecerlos desde otra posición.
  3. El éxito puede incluir volver a tus raíces con más poder, experiencia y visión. No todo camino fuera de Puerto Rico es una pérdida. Puede ser una preparación.

¿Me arrepiento?

Pa’ nada. Desde que tomé esta decisión, he crecido más de lo que imaginé. He trabajado en proyectos que me retan, aprendido de gente brillante, y reafirmado que estoy donde tengo que estar... por ahora. Puerto Rico sigue siendo parte de mi norte. Desde Silicon Valley, seguiré apoyando a profesionales que quieren vivir y crecer en la isla a través de Mofongo Jobs, creando oportunidades, conectando talento y apostando por el futuro del trabajo en Puerto Rico. Y sé que volveré con más pa’ ofrecer.

No hay una sola forma de avanzar en tu carrera. A veces crecer profesionalmente significa salir por un tiempo para volver con más. Si tú también estás tomando decisiones difíciles, recuerda: pensar en ti no es egoísmo, es estrategia. Y las raíces siempre están ahí esperando.

About the Author

Leira looking smart

Leira

Founder & Software Engineer

Get notified about new posts!

Unlock resources for your job search, straight to your inbox!